domingo, 11 de agosto de 2013

Aplicaciones que podemos utilizar cuando no tenemos Microsoft Office

Necesitas editar un documento con un formato propio de Microsoft Office; quizá un DOC (Word), un PPS (PowerPoint) o un XLS (Excel). O quizá sólo quieras crear un documento ofimático que más tarde pueda abrirse en otro ordenador que usa Microsoft Office. Pero no tienes Microsoft Office instalado...
Puedes buscar como quieras en Google, pero has de recordar que Microsoft Office es de pago. Quizá puedas salir del paso con las versiones de prueba. Pero no te recomiendo para nada que uses una versión pirata; en el proceso seguramente acabes lleno de virus (ya que es una descarga muy jugosa para los que se dedican a propagar el malware) y como mucho conseguirás una versión desactualizada que puede darte problemas de compatibilidad y hacerte perder documentos importantes.
Además, no hace falta... afortunadamente existen muchas posibilidades hoy en día, más de las que crees. Veamos que puedes encontrar como alternativas a Microsoft Office.
Alternativas a Microsoft Office

Alternativas instalables

Si vas a utilizar regularmente un programa ofimático y aún no conoces alternativas a Microsoft Office, merece (mucho) la pena que descubras sus contrapartidas en software libre. Son programas muy completos, desarrollados durante años con el apoyo de una gran comunidad de usuarios y que garantizan que siempre permanecerán gratuitos. Además, son compatibles con la gran mayoría de formatos de Microsoft Office. Si aún no los conoces, te los presento:

Icono de OpenOfficeApache OpenOffice: seguramente es la opción más popular a la hora de buscar una suite gratuita alternativa a Microsoft Office. Heredera de StarOffice y actualmente mantenida por Apache, OpenOffice se dio a conocer por ser la primera alternativa "con cara y ojos" al hegemónico Microsoft Office. Una alternativa que además abre perfectamente sus documentos, pero que introdujo el ODT (Open Document Format) como principal formato libre en documentos de texto.
Tambien disponible para Mac

Captura de OpenOffice 4.0
OpenOffice incorpora la barra lateral en la versión 4.0

Logo de LibreOfficeLibreOffice: sin embargo yo suelo recomendar esta otra suite. LibreOffice es un "fork" (una bifurcación del proyecto) surgida de OpenOffice, que últimamente funciona de forma más ágil y con una menor dependencia empresarial, lo que la hace más afín a los preceptos del software libre. Además, a partir de la versión 4.0 se ha convertido en una de las suites ofimáticas más completas, y ha recogido un buen número de usuarios descontentos con los cambios de Microsoft Office 2013. LibreOffice quizá no tenga "diseño metro" pero su uso y funcionamiento iguala y a veces supera a Office 2010.
Tambien disponible para Mac

Captura de LibreOffice 4.1
Esta alternativa a PowerPoint de LibreOffice está personalizada con iconos tipo "flat"

Alternativas online

Quizás no quieras descargarte todo un pesado pack de programas de ofimática. O quizá no puedas directamente, ya que estás trabajando desde un ordenador ajeno. En ese caso, hoy en día y gracias a la nube puedes editar tus documentos directamente desde el navegador web. Para ello 2 servicios destacan por encima del resto:

Icono de Google DriveGoogle Drive: el gigante Google es todo un experto en servicios online, y fue uno de los primeros en ofrecer una solución para el trabajo colaborativo gracias a Google Docs. Ahora esta herramienta ha evolucionado y se ha integrado en Google Drive, ofreciendo hasta 15 GB gratuitos de almacenamiento en la nube. En él puedes editar tus documentos de texto, presentaciones y hojas de cálculo desde el navegador web, y compartir el trabajo con otros usuarios para llevar a cabo proyectos colaborativos. Lo mejor es que si queremos podemos tener estas aplicaciones ofimáticas sin necesidad de estar conectados a Internet: sólo descarga las aplicaciones web en la Chrome Web Store, y podrás acceder a ellas desde Chrome.

Captura de Google Drive
Ideal para trabajos colaborativos

Logo de OfficeWebAppsOffice Web Apps: no todas las soluciones ofimáticas de Microsoft son de pago; si disponemos de una cuenta gratuita de Microsoft (también Outlook.com o Hotmail.com) podremos acceder a Office Web Apps, que nos ofrecen versiones sencillas de Word, PowerPoint, Excel y OneNote. Lo mejor es que el aspecto y diseño de estas webapps es casi idéntico a las versiones más recientes de Microsoft Office. Los documentos que creemos y editemos en Office Web Apps quedarán guardados en los 5 GB de almacenamiento online gratuito que nos ofrece Skydrive.

Captura de Office Web Apps
Lo más parecido a tener Microsoft Office gratis

Alternativas móviles

Una vez tuve la necesidad de modificar un documento de texto mientras iba en el tren y pude hacerlo gracias a mi smartphone. Ese día comprendí que más allá de minijuegos y curiosidades varias, los móviles de hoy en día pueden arreglarnos la vida en muchas ocasiones.

Logo de Kingsoft OfficeKingsoft Office Suite Free: se trata de una suite ofimática especialmente diseñada para dispositivos Android. Obviamente podrás trabajar mejor en una tablet de gran pantalla, pero Kingsoft también te ofrece una buena solución para pequeños smartphones. Desde este programa podemos editar documentos de Word, Excel, PowerPoint y guardarlos en Box, Skydrive o Dropbox. Todo un imprescindible para los que buscan llevar su oficina en el móvil.

Captura de Kingsoft Office
Una suite ofimática gratuita para Android

Y... Microsoft Office

Después de todo, si buscas algo idéntico a Microsoft Office... no estaría de más comprarlo. Existen varios tipos de licencias, para usuarios domésticos o profesionales, con precios y funciones que varían según las necesidades. También hay ofertas muy ventajosas en Office 365, un modelo de suscripción mensual que ofrece acceso a sus principales programas y a funciones mayores en Office Web Apps; incluso nos garantiza el acceso a la primera app móvil de Office para smartphones (de momento sólo en Estados Unidos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario