Una vez que llega el buen tiempo y la ropa escasea, muchos nos acordamos de nuestro cuerpo. Queremos vernos bien y estar en forma,
pero esto de hacer ejercicio es un hábito y no podemos esperar milagros
en dos días. Por eso los gimnasios hacen su agosto en estos días, pero
no todos tenemos el dinero o simplemente las ganas de meternos en algo
así.
Hacer deporte por nuestra cuenta es la otra opción,
una que gana adeptos cada día. Carreras, bici o simplemente paseos nos
pueden ayudar a mantenernos en forma de manera económica y descubriendo
además nuestro entorno. Pero no nos engañemos, planificar nuestras
rutinas y ser constante no es fácil. Y a muchos se nos hace tan
engorroso como aburrido.
Por suerte, los smartphones actuales nos ofrecen la posibilidad de
controlar y potenciar nuestra actividad física con apps muy útiles que
actúan (en parte) como si tuviéramos nuestro propio entrenador personal
de bolsillo. Aquí te dejo una selección de
las mejores apps de iPhone y Android para hacer deporte.
FCB Fitness (iOS)

¿Te imaginas como sería
entrenarte con jugadores del Barça
como Messi, Iniesta o Xavi? No es que te vayan a fichar para la próxima
temporada, pero esta aplicación utiliza su imagen para ofrecernos una
completa solución de fitness y entrenamiento físico. Si algo consigue
FCB Fitness es
motivarnos a hacer ejercicio y a convertirlo en algo divertido
(al menos si no eres del equipo rival). Cuenta con todo un sistema de
puntos y retos que nos quitarán la idea de "rutina". Esta app además se
adapta a cualquier uso, ya queramos superar nuestro nivel, bajar de peso
o simplemente mantenernos en forma. FCB Fitness nos va guiando paso a
paso y nos explica de forma clara las actividades que podremos hacer, ya
sea fuera o en casa.
Descargar FCB Fitness
MyTracks (Android)

MyTracks es una aplicación de Google pensada para acompañarnos en nuestras
rutas al aire libre. Ya sean en bici, corriendo, caminando o incluso nadando... MyTracks
graba nuestro recorrido y nos ofrece estadísticas y datos relevantes sobre el mismo,
como la distancia recorrida, el tiempo, la velocidad media u otros
datos interesantes. Esta información no sólo tiene valor para evaluar
nuestras rutas, si no para compartirlas con otras personas, gracias a su
fácil integración con Google Drive y Google Maps. Además podremos
marcar puntos en la ruta con mensajes y avisos, como curvas peligrosas o
sitios interesantes. Porque hemos de reconocerlo, esto de compartir
nuestras rutas y logros es un motivo extra de satisfacción hoy en día.
Descargar MyTracks
RunKeeper (iOS)

RunKeeper es otra aplicación para iOS que
monitoriza nuestras carreras y sesiones de entrenamiento
para que podamos evaluar que tal rendimos. A través del GPS podemos
medir nuestras estadísticas y saber cuantas calorías estamos gastando,
lo que supone todo un empujón a la hora de no tirar la toalla. RunKeeper
te puede ir proponiendo
retos diarios para avanzar y superar la rutina, y además puedes completar las rutas con
fotos tomadas en el lugar.
Y después del ejercicio viene el lucimiento social, ya que podremos
compartir nuestras rutas con otros usuarios. Lástima que no podamos
cargar las sesiones de otros para, por ejemplo, seguir las rutas que nos
han gustado.
Descargar RunKeeper
Endomondo Sports Tracker (Android)
Uno de los monitores deportivos más completos y populares para Android.
Endomondo Sports Tracker nos ayuda a registrar nuestras rutas y
sesiones guardando todo tipo de información útil. Aunque si no quieres
estar todo el rato pendiente del móvil, también ofrece un asistente de
voz que nos irá dejando avisos y consejos a modo de "coach" personal. Y
si quieres compartir tus retos, la comunidad de Endomond es una de las
más extensas para no sentirte solo en tu camino hacia un cuerpo sano.
Descargar Endomondo Sports Tracker
Runtastic SitUps PRO (iOS)

Aunque
puede que lo tuyo no sean las rutas al aire libre y el deporte. Quizás
sólo tengas un objetivo claro en mente: lucir un vientre plano o, ya
puestos, unos buenos abdominales. Runtastic SitUps es una app específica
para ello, y ofrece rutinas de ejercicios que te ayudarán. Pero no
pienses que podrás engañar a la aplicación: el programa puede
medir tus abdominales
utilizando el acelerómetro del smartphone. Algo que después de todo va
muy bien para no tener que ir contando. Esfuérzate y ponte a ello, que
más tarde podrás regodearte compartiendo tus resultados directamente en
las redes sociales y entre los usuarios de Runtastic SitUps.
Descargar Runtastic SitUps
Con las apps iPhone y Android y tu voluntad
Y es que por más utilidades de ayuda que tengas, la voluntad de hacer
ejercicio ha de salir de ti. Piensa que gracias a estos sistemas puede
dejar de ser una tortura y convertirse en
un juego o en una actividad para compartir con tus amigos y familiares.
Eso sí, carga bien tu smartphone antes de salir a correr, ya que si
algo en común tienen este tipo de aplicaciones es que literalmente
se beben la batería del terminal a base de utilizar el GPS y el acelerómetro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario